Asociación Hippocampus

Itinerario submarino

Explora la biodiversidad marina de la Región de Murcia

En la Asociación Hippocampus, venimos hace algunos años trabajando en una actividad educativa que ha sido todo éxito hasta el momento: Los itinerarios submarinos. Esta actividad es una excelente oportunidad para que los pequeños, jóvenes, familias, estudiantes, docentes y visitantes tengan una experiencia directa con los fondos marinos y su riqueza biológica y de esta manera aprendan sobre la cultura marina y la importancia de cuidar el mundo marino. Ya el año pasado, con algunos centros educativos, hemos colaborado al fines del curso escolar y con algunas familias durante el verano, hemos quedado en la playa para realizar esta actividad.

Un itinerario submarino es una experiencia inmersiva en las aguas marinas, hemos hecho esta experiencia en zonas del mar menor que aún se encuentran en buen estado y se encuentran en recuperación para mostrar que la vida se abre paso a pesar de las adversas circunstancias que ha tenido que vivir en años pasados. Para ello observamos diferentes zonas submarinas, como fondos arenosos, praderas sumergidas de algas y plantas marinas, y el estrato rocoso. En cada zona, se pueden observar diferentes especies de la biodiversidad marina, como peces, crustáceos, moluscos, y mucho más.

Esta actividad educativa pretende un aprendizaje fuera del aula, en la naturaleza para aprender sobre la biodiversidad marina del mediterráneo, y se dirige a personas desde 7 años hasta 90 años, prácticamente todas las edades, y estamos planificando lugares someros, de aguas tranquila y con buena transparencia y calidad de agua, principalmente en ciertas zonas del Mar menor. 

 Además, esta actividad tiene una herramienta educativa especial para hacerla única y especial, puesto que, desde la Asociación, se ha diseñado un guía de identificación de fauna y flora marina y se ha impreso en un papel sumergible lo que hace que la guía pueda llevarse bajo el agua y comparar las especies que vemos bajo el agua con las de la guía. Hemos tenido ayudas externas de la Fundación Griega MIO-ESCDE y ahora de la Fundación Estrella Levante (Murcia) para publicar este recurso educativo.   A través de fotografías específicas con nombre popular, científico y en inglés, estas guías sumergibles sirven al participante a conocer los nombres de las diferentes especies marinas que se pueden observar durante el itinerario submarino, lo que ofrece con el grupo y los monitores de Hippocampus, una experiencia inolvidable.

En años anteriores hemos realizado experiencias con centros educativos de Murcia y estamos programando nuevos itinerarios con otros centros para este año, si las condiciones del Mar Menor lo permiten y logramos disponer de la logística adecuada.

Si estás interesado en participar en esta emocionante actividad educativa, no dudes en contactarnos. ¡Te esperamos en los itinerarios submarinos de Hippocampus!

Itinerario submarino con el Colegio Saavedra Fajardo Murcia.

Video realizado por Jesús Soto Mayor, voluntario de la Asociación Hippocampus

Red de avistamiento

Su aporte nos ayudará para incrementar los registro de presencia de caballitos de mar en el Mar Menor o en zonas adyacentes.